Si ganan la demanda por el derrame de petróleo, los pescadores sólo obtendrán el 49%

PUBLICADO

PROGRESO.- Al refrendar sus firmas en la demanda contra la empresa petrolera British Petroleum, pescadores afirmaron que no saben la cantidad que recibirían si ganan la demanda, aunque del total de lo que se obtenga a los pescadores les corresponderá el 49 por ciento, ya que a los abogados del caso se les quedará el 51 %.

Firmaron un formato que exige una corte de Estados Unidos, la cual sigue el caso del derrame de cinco millones de barriles de petróleo en el Golfo de México causado por la explosión de la plataforma petrolera Deep Horizon el 20 de abril de 2010, ignoran cuánto recibirán de indemnización y el plazo en que se los pagarían.

Ayer martes numerosos pescadores se presentaron en los bajos del palacio municipal para firmar el formato que exige el juez Carl Barbier, de una corte de los Estados Unidos que lleva el caso de la demanda interpuesta por 25,000 pescadores de todos los puertos del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Quintana Roo.

La demanda es contra la empresa petrolera British Petroleum que operaba en abril de 2010 la plataforma Deep Horizon que colapso y ocasionó el derrame de miles de litros de petróleo que causaron daños ambientales y afectaron seriamente la actividad pesquera.

Ayer martes en esta ciudad y otros puertos del litoral yucateco se instalaron mesas para que los pescadores firmaran los formatos que se deben entregar antes del 2 de mayo al juez  Carl J. Barbier, explicó el abogado José Alberto Lozano Balbuena, representante del despacho Estrategia Ambiental Sustentable Siglo XXI, que lleva el caso desde 2011.

El abogado Lozano Balbuena explicó que con la entrega de las firmas de los pescadores, se espera llegar a un acuerdo con la empresa demandada para el pago de la indemnización de los 25,000 pescadores del Golfo de México, pero en caso que no se llegue a un acuerdo, entonces iniciarán el proceso de juicio contra la British Petroleum.

El abogado señaló que ignoran cuánto recibiría cada pescador por indemnización, pero de lo que se le pague, el 51 por ciento es para la firma que representa integrada por siete abogados, pues todos los gastos de la demanda corren por cuenta de Estrategia Ambiental Sustentable Siglo XXI. El pescador solo recibiría el 49 por ciento.

Una vez que se entregue la documentación, el juez Carl J. Barbier continuará con el proceso y emitirá su fallo en fecha aún no definida.

Los pescadores que firmaron la demanda, pero no firmaron este formato porque se encuentran de viaje no tendrán problemas para refrendarla, pues la firma de abogados pondrá un sello donde se asentará que estaban ausentes por cuestiones de trabajo.

En el caso de los pescadores ya fallecidos que demandaron, sus viudas recibirán la indemnización si el fallo es favorable.

Más
noticias