PROGRESO.— Los pescadores ribereños comenzaron la semana con el aviso de que aumentó $15 el precio del kilo de pulpo, que desde el jueves 1, cuando empezó la pulpeada, se pagaba a 50 pesos y desde ayer lunes se paga a $65; además, es probable que a partir del próximo lunes suba cinco pesos más.
Pero a 12 días que se inició la temporada, los volúmenes de captura siguen bajos, aún no repuntan.
Sin embargo, los pescadores tienen la esperanza de que a partir de septiembre mejore la pesca y también que el precio se estabilice.
Con el anuncio de que desde ayer subió $15 al kilo del pulpo en las congeladoras de esta ciudad y zona industrial de Yucalpetén, muchos pulperos se animaron a incorporarse a la pulpeada, pues desde el lunes 5 amarraron sus lanchas en la playa y puertos de abrigo por tener pérdidas en cada salida.
El sábado 10 hubo viento, así que las lanchas y alijos garetearon y eso permitió ligero repunte en la pesca: de cinco o seis kilos que capturaban lograron 10 kilos por pescador, lo que aunado al incremento del precio, animó a más pescadores a sumarse a la pulpeada.
Encargados de congeladoras de Yucalpetén y Manuel Sánchez González, presidente de Armadores Pesqueros, confirmaron ayer lunes el aumento del precio del kilo de pulpo y también indicaron que aún continuaba a la baja esa pesquería.
Daniel Castro Narváez, permisionario de Chuburná, señaló que el sábado, cada lancha trajo en promedio 20 kilos de molusco.
Añadió que las embarcaciones se tienen que alejar de la costa para capturar ejemplares de buen tamaño.
Dijo que al subir el precio, se compensará el gasto que se hace en avituallamiento.
En Yucalpetén, pescadores y pacotilleros comentaron que, de acuerdo con los reportes vía radial, los barcos están obteniendo buena pesca, pero están trabajando en el Oriente, por la zona de isla Contoy en el Mar Caribe.
Indicaron que las embarcaciones de la flota mayor enfilaron para esa zona con la finalidad de capturar el pulpo patón (octopus vulgaris) el cual aún no baja a la costa, pues hay escasez del molusco maya.
Diario de Yucatán