PROGRESO.- La falta de difusión ocasionó que la megacampaña de descacharrización fracasara ayer martes, además de que los que se enteraron sacaron basura en lugar de recipientes en los que el agua se acumula en las casas.
El objetivo de la campaña de descacharrización, según se informó en el banderazo que dieron las autoridades municipales y de salud en los bajos del palacio municipal, era eliminar criaderos del mosco transmisor del dengue, chinkungunya y zika.
Para la campaña se dispusieron de 20 camiones, entre volquetes y unidades compactadoras de la Comuna. El banderazo se dio a las 8 horas en los bajos del palacio municipal y estuvo a cargo del alcalde José Cortés Góngora y de Sergio Bates Angulo, director del Centro de Salud de este puerto.
De acuerdo con los planes de la campaña de descacharrización, que coordinó Ecología municipal, los cacharros debían ser colocados en las esquinas y sólo debían de sacar de las casas cacharros que sirven como recipientes de agua, no bolsas de basura.
Sin embargo, según se constató, en todas las rutas que llevaron los camiones para la recolecta de cacharros, la mayoría de los vecinos sacaron bolsas con basura y los entregaron al personal encargado de la descacharrización.
Nadie les dijo a los vecinos que la recolecta sólo era de cacharros, de modo que hubo personas, como un vecino de la calle 35 entre 112 y 114 de la colonia Vicente Guerrero, que preguntó si podían llevar basura y sacó de su casa ramas secas de palmas de coco y las entregó al personal del Ayuntamiento.
Dueños de tendejones y de venta de jugos sacaron bolsas llenas con desperdicios de naranjas en lugar de cacharros; un vecino aprovechó y sacó una pantalla de televisión. Un comerciante comentó que preguntó si cobraban por llevarse la basura, pero que le dijeron que no se cobraba, pero que si quería podían dar unas propinas.
En otros puntos de la ciudad sacaron colchones y muebles viejos, cuyos propietarios no pagaron a los recolectores para que se los lleven y ayer aprovecharon la descacharrización para sacarlo de sus casas.
Fueron pocas los habitantes que sacaron cacharros y según comentó Perla Ricarda Loría Pérez, vecina de la calle 39 entre 96 y 98 de la colonia Canul Reyes no hubo suficiente difusión de la campaña de descacharrización y aseguró que la mayoría de los vecinos no estaban enterados, por eso no se prepararon para sacar sus cacharros.
Inés Gómez Tun, vecina de la Vicente Guerrero, recordó que hace tres años se llevó al cabo el programa recicla por tu bienestar, muchas familias llevaron sus cacharros que sacaron de sus casas y lo llevaron al parque donde lo canjearon por mercancía, los terrenos quedaron limpios de criaderos de moscos, nadie sacó basura, como ocurrió ayer.
En el centro de la ciudad, en un predio ubicado en la calle 80 entre 35 y 37, sacaron partes electrónicas rotas que no son cacharros, pero se aprovechó el momento para sacar ese tipo de basura. En otro predio que funciona como negocio sacaron varias bolsas con basura.