PROGRESO.- Quiero precisar que el plan de privatizar el agua potable y concesionarlo por 30 años a una empresa privada, no es propuesta del consejo de administración y la Canainpesca no estaba enterada del proyecto, ya que lo conocimos el jueves 7 cuando lo presentaron y nuestro voto será en contra – precisó Rebeca Solís Serrano, representante de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola ante el consejo de administración del Sistema Municipal de Agua Potable.
Rebeca Solís consideró que con la privatización del agua potable los más afectados serán las familias de los pescadores que viven al día y no tendrán el recurso suficiente para pagar $99 de consumo mínimo que proponen sea de 12.99n metros cúbicos, las familias consumen mucho más, así que les va a salir muy caro.
Rebeca Solís manifestó su oposición al proyecto de privatización del agua potable que planea el alcalde José Isabel Cortés Góngora, tal y como lo hizo Flora Muñoz Rosado, representante de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) de este puerto que deslindó al organismo empresarial del plan de privatización del agua potable.
Rebeca Solís, quien es sexta vocal del consejo de administración del Smapap, precisó que la postura de la Canainpesca es no a la privatización del agua potable, pues no está de acuerdo en que se concesione por 30 años a una empresa privada, y afirmó que es el sentir del sector empresarial pesquero.
La entrevistada explicó que hasta el día de la sesión del consejo de administración del Smapap, efectuada el jueves 7 pasado, ignoraba los planes para concesionar el agua potable y mostró el oficio de la convocatoria en la que la citan a la sesión extraordinaria.
El orden del día se lo entregaron a los consejeros minutos antes que inicie la sesión y fue cuando se enteró que el punto cinco del orden del día estaba la “propuesta por parte del ingeniero Rogelio José Villareal Bouza para mejorar sustancialmente las condiciones de prestación del servicio de agua potable, dentro las facultades de ese organismo descentralizado municipal”.
La representante de la Canainpesca recordó que antes que Rogelio Villarreal presentará el proyecto, el alcalde le comentó “nos va a ir muy bien en los próximos cinco años”. Al término de la reunión, José Cortés les dijo que no declararan nada a la prensa, que ellos lo harían y darían toda la información.
Rogelio Villareal, de la empresa Oriva, dijo que para que todos paguen y se les cobre lo que consuman planean instalar medidores a todos los usuarios, pues la inversión que hagan la tienen que recuperar, finalizó la entrevistada.