La corcholata ganadora

PUBLICADO

Claudia Sheinbaum es anunciada como la ganadora de la encuesta de Morena para elegir al Coordinador de la Defensa de la 4T

CIUDAD DE MÉXICO.- La noche de este miércoles finalizó el conteo de votos de la encuesta de Morena para designar al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, que a su vez sería el próximo candidato a la presidencia en las elecciones de 2024.

El anuncio de Morena se da horas después de que Marcelo Ebrard, uno de los seis aspirantes registrados en el proceso, denunciará presuntas irregularidades en la encuesta del partido que podrían dañar la legitimidad del resultado.

¿Quién ganó la encuesta de Morena?

Después de las 7:00 de la noche, Morena anunció que Claudia Sheinbaum resultó ganadora en la encuesta interna del partido para elegir al Coordinador de la Defensa de la 4T, lo que significa que será la candidata en las elecciones presidencial de 2024.

En el proceso se registraron cuatro militantes de Morena: Claudia Sheinbuam, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México y ganadora de la encuesta; Marcelo Ebrard, ex canciller de México; Adán Augusto López Hernández, extitular de la Secretaría de Gobernación y el senador con licencia, Ricardo Monreal.

Por el Partido del Trabajo (PT), el diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Morena anuncia ‘corcholata’ de AMLO ganadora

Tras una reunión privada entre los seis aspirantes, a quienes se les informó el resultado de la encuesta madre y las cuatro espejo previo al anuncio público, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena dio a conocer los porcentajes obtenidos por cada corcholata.

En la primera encuesta los resultados fueron:

  • Marcelo Ebrard – 25.6%
  • Adán Augusto López – 10%
  • Ricardo Monreal – 6.5%
  • Gerardo Fernández Noroña – 12.2%
  • Claudia Sheinbaum – 34%
  • Manuel Velasco – 6.3%

En la segunda encuesta, realizada por la encuestadora postulada por Ebrard, los resultados fueron:

  • Marcelo Ebrard – 25.9%
  • Adán Augusto López – 11.7%
  • Ricardo Monreal – 6.8%
  • Gerardo Fernández Noroña –  10.0%
  • Claudia Sheinbaum – 39.3%
  • Manuel Velasco – 7.3%

La tercera encuesta arrojó los siguientes resultados:

  • Marcelo Ebrard – 26.4%
  • Adán Augusto López -10.9%
  • Ricardo Monreal – 5.4%
  • Gerardo Fernández Noroña – 9.3%
  • Claudia Sheinbaum – 41.1%
  • Manuel Velasco – 6.9%

La cuarta encuesta señaló que los porcentajes obtenido fueron:

  • Marcelo Ebrard – 26.1%
  • Adán Augusto López -11.1%
  • Ricardo Monreal – 5.9%
  • Gerardo Fernández Noroña -11.7%
  • Claudia Sheinbaum – 36.6%
  • Manuel Velasco –  8.6%

Los resultados de la quinta encuesta fueron:

  • Marcelo Ebrard – 25.0%
  • Adán Augusto López -12.2%
  • Ricardo Monreal – 6.7%
  • Gerardo Fernández Noroña – 9.9%
  • Claudia Sheinbaum – 40.5%
  • Manuel Velasco –  6.7%

La última encuesta indicó que los porcentajes obtenidos fueron:

  • Marcelo Ebrard – 25.0%
  • Adán Augusto López -12.2%
  • Ricardo Monreal – 6.7%
  • Gerardo Fernández Noroña – 9.9%
  • Claudia Sheinbaum – 40.5%
  • Manuel Velasco –  6.7%

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1699595650189664372&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.yucatan.com.mx%2Fmexico%2F2023%2F9%2F6%2Fquien-gano-la-encuesta-de-morena-claudia-sheinbaum-es-la-corcholata-ganadora-430547.html&sessionId=a7ec9abdcf61b6f0bce005dbd5225b03e9f4ec7f&theme=light&widgetsVersion=aaf4084522e3a%3A1674595607486&width=550px

¿Quién Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum Pardo es una de las corcholatas de Andrés Manuel López Obrador como presidenciable para 2024, según él mismo ha dicho, y señalada como la favorita para obtener la candidatura de Morena.

De acuerdo con su ficha en el sitio web del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962, por lo que tiene 60 años de edad. Es licenciada en Física por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); maestra y doctora en Ingeniería en Energía en la Facultad de Ingeniería de la misma Casa de Estudios.

Realizó una estancia académica de 4 años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.

Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador se conocieron en el PRD. Luego ella fue secretaria de Medio Ambiente cuando éste fue jefe de gobierno de la Ciudad de México en 2000.

Sheinbaum Pardo ocupó el cargo de jefa de gobierno de la Ciudad de México desde el 5 de diciembre de 2018 hasta junio de este año cuando se registró en el proceso interno de Morena para elegir al coordinador nacional de los comités en defensa de la 4T.

Fuente: Diario de Yucatán

Más
noticias