Medallas para atletas yucatecos en la “Copa Autonomía”

PUBLICADO

MÉRIDA.- Con un total de 18 medallas, cinco de oro, nueve de plata y cuatro de bronce, retornó la delegación yucateca de atletismo que participó en la Copa Autonomía de Querétaro que se realizó el pasado fin de semana en esa ciudad.

El cubano Vicente Zúñiga señaló que esta participación nacional se realizó gracias al apoyo del Instituto del Deporte que busca foguear a sus atletas, previo al regional de Olimpíada Nacional que se realizará en esta ciudad en el mes de mayo.

Las medallas de oro fueron para Arlette Flores (lanzamiento de bala), Alexandra Flores (lanzamiento de martillo), Carla Osorio (100 metros con vallas),  Ricardo Escobar (400 metros con vallas) y María José Romo Pons (800 metros libres).

Las medallas de platas se las agenciaron:  Joshua Gorocica en 100 metros con vallas y salto de longitud, Estefanía Valadez en 100 y 200 metros, ambos resultados se definieron luego de observar detenidamente el fotofinish.

Ingrid Sosa también  ganó la medalla argenta en  lanzamiento de martillo  y Manuel Riestra se quedó también con la plata en los 110 metros con vallas. Ángel Chi se quedó con el segundo sitio en lanzamiento de martillo y Daniel Barrera ganó el mismo metal en lanzamiento de jabalina.

La última medalla de plata fue de Jahir López en jabalina.

Los bronces se los agenciaron, Rafael Uscanga en salto de longitud, Claudina Ortiz; salto de longitud, Fernanda Ferráez; lanzamiento de martillo y  David Cruz Pereyra ganó el bronce en salto con garrocha.

De acuerdo con el entrenador Vicente  Zúñiga, en este evento queretano participaron cerca de 1,149 atletas de todo el país que se preparan para la Olimpíada Nacional, de ahí la importancia del buen papel hecho  por los atletas yucatecos.

Por otra parte el entrenador antillano señaló que el velocista Ricardo Escobar estaría próximamente en la Copa Nacional Juvenil del 12 al 15 de mayo en Monterrey, Nuevo León un evento clasificatorio al Mundial Juvenil.

“Ricardo sólo está a 73 centésimas de la marca que es de 51.39 por 52.12 que está realizando el yucateco”, dijo y su calificación dependerá de la Federación Mexicana de Atletismo.

Señaló que en caso de no alcanzar la marca para el Mundial juvenil de atletismo en Polonia, estaría en el “Memorial Barrientos” en Cuba donde también estaría buscando la marca.

 

Más
noticias