De acuerdo a datos del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI), la desaparación forzada en México tiene niveles similares a países que han experimentado guerra civil y violencia política como Siria y Paquistán.
En el reporte que lleva como tìtulo “Desaparición forzada y tortura en México. La perspectiva de organismos internacionales y datos según averiguaciones previas” se destacan otros temas como las detenciones arbitrarias, la tortura y los tratos inhumanos. Además se hace referencia a casos como Tlatlaya, en el Estado de México; Iguala en Guerrero y Tierra Blanca en Veracruz.
El informe también expone que los estados con mayor cantidad de personas desaparecidas son Guerrero, Tamaulipas y Veracruz.
Información Diario de México