No a la privatización del agua potable dice la Canaco de Progreso

PUBLICADO

PROGRESO.- Por considerar que un aumento a las tarifas del agua potable afectaría de modo negativo a muchas familias del puerto, la Canaco-Servytur se opone a la privatización del servicio y anticipa que, si se plantea en el Consejo, la agrupación empresarial votará en contra.

La presidenta de la Canaco, Martha Isabel Trejo, señala que la privatización no es la solución para resolver el problema del Sistema Municipal de Agua Potable, sino que además afectará la economía de las familias progreseñas, pues muchas no tienen el dinero suficiente pagar el consumo mensual, sobre todo durante la veda del mero que en este año fue de mes y medio.

Entrevistada sobre el plan del Ayuntamiento de concesionar el agua potable por un período de 30 años, que de entrada lo primero que haría es incrementar las tarifas de consumo, de modo que pasarían de $34 a $94, la presidenta de la Canaco manifestó que la economía de las familias de los progreseños no soportará un alza a las tarifas del agua potable.

La  Canaco forma parte del consejo de administración del agua potable, tiene voz y voto al igual que la representación del gobierno del estado, Banobras, Canirac y Canainpesca, sólo que en el puerto no existe cámara retaurantera y por tanto la industria de los alimentos no está representado en el Smapap.

Martha Trejo afirmó que la postura de los comerciantes agrupados en la Canaco es no aprobar la privatización del agua potable, ya que no están de acuerdo ni apoyan que se concesione el servicio a una empresa privada para que opere y administre el agua.

En opinión de la dirigente empresarial, la privatización no es la solución al problema financiero y operativo del agua potable, y el Ayuntamiento debe de inyectarle recursos, en lugar de aumentar los sueldos a los regidores.

También dijo que el Ayuntamiento debería de presentar a la sociedad los proyectos que tiene, como en este caso la de concesionar el agua potable y la recolección de la basura, se olvidan que son servidores públicos, no dueños de la Comuna, pero actúan como si lo fueran, en lugar de dar a conocer los planes para que el pueblo se entere, esté bien informado y pueda dar su opinión, pero en cambio lo dan a conocer (los planes) cuando ya es un hecho.

La presidenta de la Canaco recalcó que la postura de los comerciantes es no a la privatización, votarán en contra en la sesión del consejo de administración del agua potable.

Más
noticias