LAS MOTOS: UN ROMPECABEZAS URBANO
La invasión de motos sobresale, ocupa el primer lugar, impacta negativamente, una cuestión que ya rebasó la urbe porteña e incluso a las mismas las autoridades municipales.
Autor: El Tiempo
PROGRESO.– En un rompecabezas urbano está convertida la ciudad por la imparable invasión de motocicletas en el primer cuadro y otros rumbos del puerto, un problema que ha rebasado a Progreso que cada día se complica por el ineficiente transporte urbano, así lo define y califica el comerciante Roberto Sánchez González, ex presidente de Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur).
Miles de motocicletas transitan por todos los rumbos de la ciudad, se estima que hay poco más de 25,000 vehículos de dos ruedas, y docenas estacionan en el primer cuadro del puerto, en calles de la zona comercial, área bancaria y zona de Los Portales de la calle 27 entre 78 y 80.
En opinión de Roberto Sánchez, en este puerto, hay diversos problemas urbanos, la invasión de motos sobresale, ocupa el primer lugar, impacta negativamente, una cuestión que ya rebasó la urbe porteña e incluso a las mismas las autoridades municipales que lo han dejado crecer, y está imparable.
Asimismo, indica que el transporte urbano está pésimo, autobuses en mal estado, rutas saturadas de colectivos, en especial la de Chicxulub Puerto, considera qué en Progreso, hay anarquía total y falta de autoridad para poner orden y resolver los problemas urbanos.
Se estima que hay por lo menos 25,000 motocicletas, en los que viajan tres y hasta cuatro personas, menores de edad que son expuestos, una situación que en opinión de Roberto Sánchez se ha convertido en un problema social, urbano y hasta de de salud pública, por los constantes accidentes en los que se ven involucrados (las motos), los motociclistas terminan lesionados.
Roberto Sánchez, cuyo negocio familiar se ubica en la esquina de la calle 78 con 29 y 29 entre 78 y 80, expone el problema que todos los días enfrentan los comerciantes del primer cuadro de la ciudad y de otros rumbos del puerto, en áreas cercanas a las escuelas, a donde en los días de clases, el ir y venir de las motos es constante, los padres de familia llevan a sus hijos a los colegios.
La situación de las motos es compleja, comentan comerciantes y conductores de vehículos, que no encuentran espacios disponibles para estacionarse, pues las motocicletas ocupan grandes franjas de las calles del primer cuadro de la ciudad, incluso las estacionan en los espacios que quedan entre dos vehículos, los encajonan, ante la vista y paciencia de las autoridades municipales, de la policía municipal y de la dirección de Transporte y Movilidad.
Como comerciante y vicepresidente de Comercio de la Canaco, Roberto Sánchez, expone el problema, indica que por lo menos unas 1,000 motocicletas se estacionan en las calles del primer cuadro del puerto, y más de 24,000 circulan por los distintos rumbos de la ciudad.
La proliferación de las motos que se da en los últimos cinco años, la invasión en el primer cuadro del puerto, indica Roberto Sánchez, ha rebasado por completo la ciudad, al grado de qué al no haber espacios disponibles para estacionar, el dirigente empresarial propone llevar al cabo una campaña para promover el uso de las motocicletas.
“No tienen problema para estacionarse, transitan sin placas, los conductores no tienen licencia de manejo, viajan de tres a cuatro personas, estacionan donde les da la gana, la policía municipal no los sanciona”, así que mejor nos olvidamos de los automóviles y camionetas y usamos motos”, comenta Roberto Sánchez.
Las autoridades, indica, no hacen nada para mejorar el transporte urbano, los autobuses están deteriorados, se demoran en cubrir las rutas, por las noches no hay servicio, y en el caso de los colectivos, hay rutas como la de Chicxulub Puerto que están saturadas.
Mas notas
Distinción a Pedro Sierra
Reconocen trayectoria del jurista Pedro José Sierra Lira con la Medalla Eligio Ancona.
2025-11-08 02:49:23
Autor: El Tiempo
Seguridad feria Xmatkuil y Buen Fin
En la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó el comienzo del Operativo Xmatkuil y Buen Fin.
2025-11-07 21:20:14
Autor: El Tiempo
Se fortalece la infraestructura educativa
Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple compromiso en primaria de Mérida.
2025-11-06 20:07:23
Autor: El Tiempo
Campaña estatal de vacunación
Yucatán refuerza vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo ante la temporada invernal.