ElTiempo-logo

Yucatán será sede del 32° Congreso de Comercio Exterior Mexicano en 2026

Reunió de empresarios, diplomáticos y servidores públicos del sector exportador.

Autor: El Tiempo

Querétaro, Qro.— El subsecretario de Competitividad y Financiamiento del Gobierno del Estado de Yucatán, Alberto del Río Leal, participó en el 31° Congreso de Comercio Exterior Mexicano, celebrado en el Centro de Congresos Querétaro del 29 al 31 de octubre, bajo el tema “Hacia una nueva era en el comercio internacional”.


El encuentro reunió a empresarios, diplomáticos y servidores públicos del sector exportador, y fue inaugurado por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González. Durante la jornada de ayer jueves se llevó a cabo la mesa panel “La evolución del comercio internacional: una visión desde México”, en la que participaron Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía; Altagracia Gómez Sierra, asesora presidencial de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, y Antonio Ortiz Mena, presidente del Comité Técnico de Estrategia T-MEC del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).


En el marco del Congreso, el Gobierno del Estado de Yucatán ofreció una comida-networking en la que del Río Leal presentó las ventajas competitivas que posicionan a la entidad como un punto estratégico para el comercio internacional.


Durante su intervención, el funcionario estatal destacó que Yucatán será la sede del 32° Congreso de Comercio Exterior Mexicano en 2026, lo que representa —dijo— una oportunidad para proyectar al estado como un referente nacional e internacional en materia industrial, logística, comercial y turística.


“Este nombramiento refleja la confianza del sector exportador en el desarrollo integral y sostenible que impulsa Yucatán, basado en su ubicación geoestratégica, la ampliación del puerto de altura de Progreso y la futura conexión del Tren Maya con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, expresó del Río Leal, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena.


Asimismo, destacó que el Puerto de Progreso opera actualmente con más de 75 líneas navieras que conectan con 47 puertos internacionales, lo que permitirá potenciar la capacidad logística y el movimiento de carga en los próximos años.


El Subsecretario subrayó que Yucatán cuenta con más de 8 parques industriales en operación y 21 en desarrollo, además de un entorno de seguridad, estabilidad y certeza jurídica, que lo consolidan como un destino confiable para la inversión nacional y extranjera.


“Yucatán impulsa un ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico que fortalece sectores de alto valor agregado como el aeroespacial, agroindustrial, de energías limpias y turismo sustentable. Todo ello forma parte de la visión del Renacimiento Maya, que armoniza tradición e innovación, sostenibilidad y progreso”, señaló.


Durante el evento, el presidente ejecutivo del COMCE, Sergio E. Contreras Pérez, agradeció al Gobierno del Estado de Yucatán por su apoyo al Consejo y celebró el anuncio de la próxima sede del Congreso.


Como parte del programa de cierre, hoy viernes los participantes visitarán este viernes siete empresas transnacionales instaladas en Querétaro.

Mas notas


Distinción a Pedro Sierra

Reconocen trayectoria del jurista Pedro José Sierra Lira con la Medalla Eligio Ancona.


2025-11-08 02:49:23

Autor: El Tiempo

Seguridad feria Xmatkuil y Buen Fin

En la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó el comienzo del Operativo Xmatkuil y Buen Fin.


2025-11-07 21:20:14

Autor: El Tiempo

Se fortalece la infraestructura educativa

Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple compromiso en primaria de Mérida.


2025-11-06 20:07:23

Autor: El Tiempo

Campaña estatal de vacunación

Yucatán refuerza vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo ante la temporada invernal.  


2025-11-06 19:56:09

Autor: El Tiempo