ElTiempo-logo

ESTE JUEVES 6 DE NOV. LOS TRAILERES COMIENZAN A TRANSITAR EN EL VIADUCTO ELEVADO

A partir de las 3 de la tarde los tráileres comienzan a transitar en el viaducto elevado para trasladarse a la terminal remota del puerto de altura.

Autor: El Tiempo

PROGRESO. - Augusto Romero García, secretario de la Unión de Transportistas de Carga Portuaria, así como los agentes aduanales Jorge Baqueiro Baqueiro y Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, confirmaron que este jueves 6 de noviembre, a partir de las 3 de la tarde los tráileres comienzan a transitar en el viaducto elevado para trasladarse a la terminal remota del puerto de altura.

El tránsito de prueba, será de 3 a 6 de la tarde, previo a la apertura oficial que sería el lunes 10 de noviembre, no estará abierto para todos los tráileres, solo para algunos que transportan contenedores, granos y combustibles, señalan los agentes aduanales que confirmaron que la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, ya notificó que este jueves a las 3 de la tarde se abrirá el tránsito en el viaducto elevado.

Por su lado Augusto Romero informó que el acuerdo para que se abra el viaducto elevado durante tres horas sin costo alguno y como prueba, se tomó el martes 4 de noviembre en la reunión del Comité de Operaciones de la Asipona, al que asistieron representantes de la Unión de Transportistas que preside Ernesto Luna Rivas.

El tránsito en el viaducto elevado estará abierto de 3 a 6 de la tarde, detalló Romero García, solo podrán transitar en ese libramiento los tráileres que estén en lista de la terminal de contenedores APM Terminals y en el listado de PIS (Puertos Seguros Integrales) de la Asipona, de modo que transitarán tráileres que transportan contenedores, góndolas que llevan granos y carrotanques (combustible).

Los demás camiones de carga que no estén enlistados, continuarán transitando sobre las calles 46, 25 y 86 como vías alternas de entrada a la terminal remota y salida de la ciudad, precisó Augusto Romero. El uso del viaducto de este jueves 6 de noviembre no tendrá costo, pero es un hecho de que será de cuota, indica el transportista, solo que aún no se les informa la cuota.

La construcción del viaducto elevado inició el 13 de junio de 2023, los trabajos concluyeron a fines de agosto, las autoridades portuarias no habían autorizado su uso. Los camiones de carga usan como vías alternas la 46 que durante casi un año fue de doble sentido a la circulación de tráileres.

Las calles 46 y 25, son desde mayo de 2024, vías alternas para el tránsito de los tráileres, lo que ha ocasionado inconformidad de los vecinos que en varias ocasiones ya bloquearon el paso de los camiones, la exigencia es que abran el viaducto y las unidades pesadas dejen de pasar por la ciudad. Hay amenaza de más bloqueos y plantones frente palacio municipal, lo que habría acelerado la apertura del viaducto.

Mas notas


Distinción a Pedro Sierra

Reconocen trayectoria del jurista Pedro José Sierra Lira con la Medalla Eligio Ancona.


2025-11-08 02:49:23

Autor: El Tiempo

Seguridad feria Xmatkuil y Buen Fin

En la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó el comienzo del Operativo Xmatkuil y Buen Fin.


2025-11-07 21:20:14

Autor: El Tiempo

Se fortalece la infraestructura educativa

Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple compromiso en primaria de Mérida.


2025-11-06 20:07:23

Autor: El Tiempo

Campaña estatal de vacunación

Yucatán refuerza vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo ante la temporada invernal.  


2025-11-06 19:56:09

Autor: El Tiempo