De vital importancia la ampliación y modernización del puerto de altura, indica empresario transportista, Luis Alonzo Morales
Director de Flete Directo, empresa que presta servicio de transporte de carga en el puerto de altura.
Autor: El Tiempo
De vital importancia la ampliación y modernización del puerto de altura, indica empresario transportista, Luis Alonzo Morales.
PROGRESO. – De vital importancia para la actividad marítima y portuaria para el atraque seguro de buques más grandes, así califica el empresario transportista Luis Martín Alonzo Morales, los trabajos de la ampliación del canal de navegación y modernización del puerto de altura.
Director de Flete Directo, empresa que presta servicio de transporte de carga en el puerto de altura, Luis Alonzo refiere que a 40 años que se construyó la terminal remota y a 25 años que se amplió y construyó el canal de navegación, la modernización de las instalaciones portuarias, es una obra muy importante, de gran impacto económico y social en el sureste mexicano.
En su opinión, suspender los trabajos de dragado del canal de navegación y relleno de 80 hectáreas para ampliar la capacidad del puerto de altura, significa un error garrafal, que ocasionará pérdidas económicas y retrasos en los trabajos, al referirse a la información de que el Tribunal Colegiado de Circuito ordenó la suspensión provisional de las obras de dragado y relleno de 80 hectáreas en el puerto de altura.
Con amplia experiencia en el sector de transporte de carga y conocimiento de las instalaciones portuarias, Luis Alonzo indica que el canal de navegación, es una obra que existe desde hace 25 años y desde que se dragó se contó con Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), no es una obra nueva, lo que se está haciendo es ampliar esa infraestructura marítima y profundizar en el calado para facilitar el arribo de buques de mayores dimensiones en eslora, manga y capacidad de carga.
“Al estar más amplio el canal y contar con más calado, los buques grandes, tanto de carga contenerizada, graneleros, cruceros y tanqueros, sin mayores problemas podrán realizar maniobras para atracar en las terminales especializada”, remarca.
Puntualizó que el canal de navegación no se está alargando, mantiene la misma longitud, se profundiza en el canal y se amplia en lo ancho, es una obra existente desde hace 25 años, el cual se amplia para recibir barcos de más calado, dimensión y carga.
Considera que la obra es necesaria, el beneficio es para todo el sureste mexicano, posiciona a Progreso como un puerto estratégico para el comercio global, como uno de los principales puertos del Golfo de México.
La modernización del puerto de altura, agrega, incluye el viaducto elevado para el tránsito de los camiones de carga, una vía que no debe ser de cuota, sino gratuita.
Menciona que la construcción de dos plataformas de a 40 hectáreas cada uno que se rellenarán con el material del dragado, permitirá la instalación de nuevas terminales especializadas, más posiciones de atraque, atraerá más inversiones y generación de empleos, en los que, de primera mano, los progreseños son los que serán beneficiados.
Mas notas
Distinción a Pedro Sierra
Reconocen trayectoria del jurista Pedro José Sierra Lira con la Medalla Eligio Ancona.
2025-11-08 02:49:23
Autor: El Tiempo
Seguridad feria Xmatkuil y Buen Fin
En la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó el comienzo del Operativo Xmatkuil y Buen Fin.
2025-11-07 21:20:14
Autor: El Tiempo
Se fortalece la infraestructura educativa
Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple compromiso en primaria de Mérida.
2025-11-06 20:07:23
Autor: El Tiempo
Campaña estatal de vacunación
Yucatán refuerza vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo ante la temporada invernal.