ElTiempo-logo
banner

El viaducto elevado 27 meses cumplidos de acuerdo con el contrato

Aún no hay fecha para que entre en operación.

Autor: El Tiempo
banner

PROGRESO.– El sábado 13 de septiembre pasado se cumplieron los 27 meses establecidos en el contrato de ICA y el Incay, para la construcción del viaducto elevado que atraviesa la calle 82 desde la terminal remota hasta entroncar con la carretera Mérida-Progreso.

Sin embargo, aún no hay fecha para que entre en operación, hay confusión, hermetismo de parte de las autoridades estatales y portuarias, no han decidido sí habilitarán vías alternas.

Transportistas y agentes aduanales consideran que el viaducto elevado es una extensión de las instalaciones portuarias, que forma parte del puerto de altura y por lo tanto para que su uso sea obligatorio, el transito debe ser gratuito.

El título de concesión por 40 años lo tiene la empresa Operaciones Autovía Libramiento Progreso S.A. de C.V. que le otorgó el gobierno del estado por medio del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), para construir, operar, explotar, conservar y mantener el libramiento, con una longitud de 2.2 kilómetros que comunica directamente a la carretera Mérida-Progreso con el viaducto de la terminal remota.

La construcción del viaducto elevado concluyó a fines de agosto, la empresa constructora, Ingenieros Civiles Asociados (ICA), ya entregó la obra, solo falta definir si será de cuota o gratis, este es el punto que no ha sido clarificado, porque al ser de cuota, dicen los importadores, exportadores, transportistas y agentes aduanales, por ley, debe haber vías alternas libres.

Al cumplirse el plazo establecido en el contrato de obra, entre los usuarios del puerto de altura, hay cierto beneplácito porque en la caseta de control vehicular en la entrada de la ciudad, de acceso al viaducto elevado, está la leyenda de “Secretaría de Marina, Administración del Sistema Portuario Nacional”, lo que podría indicar que la Asipona será la encargada de operación y control.

Entre las personas relacionadas con el viaducto elevado se revela que todavía no hay un acuerdo para el uso del viaducto, en principio cuando inició su construcción se dijo que será de cuota, pero al concluir la obra, los usuarios, entre ellos los agentes aduanales alzaron la voz por medio de su presidente Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, y pidieron que el uso del viaducto sea obligatorio, gratis para que los tráileres dejen de pasar por las calles 46, 25 y 86, que a la fecha son vías alternas, con la finalidad de liberar la ciudad de camiones de carga, como lo establece el proyecto original.

Entre los vecinos de las calles 46, 86 y 25, hay molestia, incertidumbre y también confusión, pues la semaforización en esas arterias, refuerza la versión de que esas arterias seguirán usándose como vías alternas para el paso de los camiones de carga. Desde julio pasado se realizan trabajos para colocar semáforos en la calle 46 con los cruzamientos de la 33, 31, 29, 27 y 25. Así como en la 25 con 76, esquina de la escuela secundaria Carlos Marx y 25 con 78. También en la 29 con 86, 33 con 86. La calle 46, continuaría siendo de un solo sentido, de sur a norte, los vecinos piden que el sentido sea de doble circulación.

Mas notas


Apoyo a mujeres del campo

Mujeres rurales reciben respaldo jurídico y productivo en Yucatán.


2025-09-17 21:32:00

Autor: El Tiempo

Actualización académica

Impulsan actualización académica ante los cambios de la Nueva Escuela Mexicana.


2025-09-17 21:27:36

Autor: El Tiempo

Ciudad Caucel cuenta con Sams Club

Yucatán, destino confiable para proyectos de expansión empresarial.


2025-09-17 02:09:35

Autor: El Tiempo

Prevenidos contra huracanes

Gobierno y ciencia, aliados en la prevención de desastres por huracanes.


2025-09-16 23:42:43

Autor: El Tiempo