ElTiempo-logo
banner

Cubanos navegaron durante un mes en balsa hechiza

Los 14 cubanos que arribaron a las costas progreseñas, todos varones, aunque fueron detenidos y trasladados al Instituto Nacional de Migración.

Autor: El Tiempo

PROGRESO. – La aventura del grupo de cubanos que la semana pasada arribaron a las costas de Yucatán, comenzó en la madrugada del lunes 17 de febrero, cuando zarparon de Matanzas con destino a Cancún a bordo de una balsa hechiza, pero el motor se echó a perder y quedaron a la deriva cuando estaban a 33 millas de ese destino turístico del caribe mexicano.

Los 14 cubanos que arribaron a las costas progreseñas, todos varones, aunque fueron detenidos y trasladados al Instituto Nacional de Migración, quedaron libres para quedarse en Yucatán, en México, en cambio los dos pescadores que los trasladaron del arrecife Alacranes hasta las costas progreseñas, quedaron detenidos, consignados a la Fiscalía General de la República (FGR), acusados por presunto tráfico de indocumentados.

Los isleños Jaime Eduardo Carrazco Hernández, de 30 años; Heiser Velázquez Martínez, 34; David González Medina, 52; Álvaro López González, 38; Brevri Verdecia Medina, 52; Yaimil Rodríguez Cutiño, 49; Yudel Pérez Sánchez, 42, entrevistados en este puerto en la casa donde se hospedan, ubicado en la calle 35 entre 102 y 104, narran su odisea y también cuentan las penurias que pasan las familias que habitan en la isla caribereña.

Con láminas de aluminio y maderas que fueron reuniendo construyeron una balsa hechiza, la cual mantuvieron escondida, a un automóvil le quitaron el motor de la marca Perkins y se lo adaptaron a la endeble embarcación.

Reunieron alimentos, arroz, pan, galletas y agua entre otros comestibles. Zarparon de Matanzas a la una de la madrugada del 17 de febrero, la meta trazada era Cancún. A bordo viajaron 24 antillanos, explican, pero en el trayecto al bordear la isla, en el Cayo San Felipe, por miedo a naufragar desembarcaron 10, el viaje lo continuaron 14 varones, entre ellos un menor de 16 años.

Según relatan, a las dos semanas de la travesía, se quedaron sin alimentos, racionaban el agua, perdieron la noción del tiempo, estiman que 17 días lo pasaron sin víveres, comían pescado crudo que capturaban, no desfallecían en su propósito de llegar a Cancún y afirman que cuando estaban a unas 33 millas de ese destino turístico del caribe mexicano, el motor dejó de funcionar por falta de diésel.

Quedaron a la deriva, los vientos del este los empujaron al poniente, hasta arribaron a unos arrecifes, que después se enteraron que era Alacranes ubicado a 130 kilómetros de este puerto.

También después se enteraron que el día que recalaron a Alacranes era el domingo 16 de marzo, la balsa hechiza colisionó con los arrecifes y comenzó a naufragar. Relatan que unos pescadores les ofrecieron ayuda a cambio del motor que llevaban, entregaron el equipo, pero no recibieron la ayuda esperada de trasladarlos a tierra.

En medio del naufragio se aproximó otra lancha con sus pescadores, los rescataron y abordaron en esa embarcación pesquera, la balsa hechiza se hundió en los arrecifes. Abordaron la lancha, les dieron agua y alimentos y los trasladaron a puerto, arribaron el lunes 17, justo un mes después que zarparon de Cuba.

A su arribo a las costas progreseñas, vieron que se aproximaban dos embarcaciones de la Armada de México, los pescadores progreseños no detuvieron el motor porque estaba falando, explican los antillanos. Una lancha de la Naval choca a la embarcación pesquera y lesionan a uno de los progreseños.

Los antillanos fueron abordados en las lanchas Defender de la Armada de México, los trasladan a la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de la Novena Zona Naval de Yucalpeten, y después los llevan a Migración, luego son liberados, pero a los dos progreseños los consignan a la FGR, por presunto tráfico de indocumentados. “El único delito que cometieron esos dos pescadores es prestarnos ayuda, no rescataron y gracias a ellos estamos vivos y a salvos”, dicen los cubanos.

Mas notas


Garantizado Va y Ven

GOBIERNO GARANTIZARÁ SERVICIO DIGNO


2025-05-03 16:27:42

Autor: El Tiempo

Movilidad estudiantil

BECAN A 100 ESTUDIANTES PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO


2025-05-02 22:31:42

Autor: El Tiempo

El gobernador de Yucatán entrega tarjetas de beca universal.

MÁS DE 2 MIL JÓVENES DEL CBTIS NÚMERO 95 RECIBIRÁN 1,900 PESOS BIMESTRALES DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR, Y HASTA POR 30 MESES.


2025-05-01 22:43:34

Autor: El Tiempo

Auditoria al transporte estatal

“CON ORDEN, RESPONSABILIDAD, DIÁLOGO, TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD, TENEMOS QUE RECUPERAR EL RUMBO DEL TRANSPORTE PÚBLICO


2025-05-01 18:22:56

Autor: El Tiempo