Progreso con pista de tartan

PUBLICADO

PROGRESO.— A las 19:26 horas del viernes se escribió una página más de la historia deportiva del puerto, cuando un grupo de destacados atletas corrió en la recién construida pista de atletismo de tartán del estadio 20 de Noviembre. Le dieron cinco vueltas a la pista para completar 2,000 metros.

La pista y la remodelación del 20 de Noviembre se destaca, pues toda la obra se realizó con aportación privada, no le costó al Ayuntamiento, el dinero lo donó la empresa Ecopsa.

El disparo de salida lo dio el alcalde Julián Zacarías Curi, con lo que se dio por inaugurada y entregada la pista de tartán, de 400 metros de largo, (2,500 metros cuadrados) y cuatro carriles, más que suficientes para unas buenas y exitosas competencias de atletismo, afirmó Enrique Cerón Espinosa, destacado promotor deportivo de Oxkutzcab, uno de los invitados especiales del evento.

“Progreso se convierte en la primera ciudad fuera de Mérida en contar con una pista de tartán, lo que sin lugar a dudas le da un plus al atletismo, será un semillero deportivo, de acá saldrán grandes atletas, pero hay que trabajar mucho y promoverlo entre los niños”, remarcó Cerón Espinosa.

A las 7:05 de la noche el alcalde Julián Zacarías, acompañado de Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), develaron la placa de los trabajos de construcción de la pista de atletismo y rehabilitación del Estadio Deportivo 20 de Noviembre.

Para los trabajos de remodelación y mantenimiento del 20 de Noviembre, la casa de Los Tiburones de Progreso, Ecopsa Inmobiliario donó $7 millones, informó su propietario y director general, Roberto Antonio Núñez Proulx. Esa empresa, con inversión de $600 millones, construye en Chicxulub Puerto Cabo Coral, tres torres frente el mar que tendrán 180 departamentos.

El emblemático estadio 20 de Noviembre, situado en la calle 35 entre 74 y 76, su fachada y entrada principal en la que hay un tiburón y se encuentra en la 35 con 76, reunió el viernes por la noche a numerosos deportistas que fueron testigos de un “acontecimiento histórico”, como lo calificó Carlos Saénz, de la inauguración de la pista de tartán, y demás instalaciones de ese campo.

Saénz Castillo remarcó que el alcalde Julián Zacarías, en los cinco años de su gobierno municipal ha gastado en el deporte unos $50 millones, lo que también calificó como una “inversión histórica en materia deportiva, del cual es testigo que en Progreso se trabaja para impulsar el deporte y es la principal apuesta que puede hacer para fortalecer el tejido social de la comunidad porteña y nos permitirá continuar apostado al turismo deportivo”.

“Como siempre, el alcalde hace cosas chingonas, y este remodelado campo 20 de Noviembre, es muestra de lo que Julián Zacarías hace en el puerto por el deporte”, expresó el diputado Erik Rihani González, presidente de la mesa directiva del congreso estatal.

Julián Zacarías señaló que siempre escuchando las necesidades del municipio, sabía que la pista de tartán y el campo de fútbol, era una ilusión para los atletas y también para los futbolistas porque fue parte y “me tocó jugar futbol en este estadio y representar a Progreso cuando las condiciones eras muy diferentes”.

“Hoy con mucho orgullo tenemos un estadio de primer nivel, antes muchos deportistas nos teníamos que ir a Mérida a buscar los mejores campos para llevar nuestro deporte a su máximo potencial; hoy tenemos condiciones idóneas para que lo jóvenes lo lleven a su máximo potencial”, remarcó.

Dijo que lo más importante es que no solo se está haciendo en Progreso, porque apostarle al deporte es apostarle a la salud, a los jóvenes y a las familias, la integración familiar y jóvenes alejados de los vicios.

“Hoy quiero decirles que en Chelem ya entregamos una unidad deportiva, el malecón internacional tiene muchas áreas de deportes; en Chuburná estamos por entregar un campo de fútbol y de beisbol de primera; el auditorio Morelos con una inversión impresionante para los basquetbolistas y viene también en el malecón internacional una cancha a nivel del mar espectacular”, afirmó.

Mencionó que para la comisaría Paraíso se construirá una cancha de fútbol y en dos semanas se inaugurará en Flamboyanes un campo de fútbol con medidas oficiales y pasto sintético.

“En fin, por los jóvenes estamos dando todas esas apuestas, pero no lo hacemos sólo como Ayuntamiento, así que le agradezco a Roberto Núnez, la empresa Ecopsa y Cabo Coral, a todos los directivos, pues sin la ayuda de ellos, como lo hemos hecho antes con el Morelos y la Federal, hemos podido salir adelante porque la iniciativa privada ha entendido lo que se les expone”.

“Esta inversión, no es una inversión pagada por el Ayuntamiento, es una inversión donada por la iniciativa privada , la cual con mucho cariño la gestionamos porque había la necesidad y vamos a seguir invirtiendo en la infraestructura deportiva, que será un legado para todos, subrayó.

Fuente: Diario de Yucatán

Más
noticias