Rescatan a 47 víctimas de trata y explotación sexual en bar de Álvaro Obregón

PUBLICADO

Diario de México.- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX) rescató a 47 mujeres que eran explotadas sexualmente en un bar ubicado en la calle 4 de la colonia San Pedro de Los Pinos, en la delegación Álvaro Obregón.

En un comunicado, la dependencia capitalina dio a conocer que elementos de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, en coordinación con personal de la Policía Federal, cumplimentaron una orden de cateo otorgada por el Juez 28 Penal, en el establecimiento mercantil.

Tras el cateo, los oficiales aseguraron a cinco personas identificadas como Ignacio Alcántara Cante, Ezequiel Zamora Mayorga, Andrés Rojas González, Rosalinda León Avalos y Sergio Ramírez Gorospe, responsables de los delitos de trata de personas y explotación sexual.

La Procuraduría capitalina detalló que la mecánica de explotación sexual consistía en reclutar a las mujeres para prestar servicio como bailarinas; una vez contratadas, eran obligadas a ejercer el sexo servicio en un cubículo privado, ubicado al interior del bar. También salían del local para sostener relaciones sexuales en los hoteles del rumbo por espacio de 45 minutos.

También narró que las ofendidas debían cubrir una cuota de consumo de bebidas alcohólicas e ingerirlas con los clientes, si no alcanzaban la cantidad requerida recibían una sanción económica. El copeo incluía bailes eróticos y permitir que los consumidores les hicieran tocamientos de índole sexual.

De igual manera, las víctimas debían realizar bailes privados en las mesas de los asistentes y ejecutar esta misma acción en la pista, por lo menos tres veces por jornada, debiendo quedar completamente desnudas.

De las declaraciones, se desprende que los administradores se quedaban con el mayor porcentaje del dinero obtenido por todos los servicios que realizaban las afectadas.

Al momento de realizar el cateo se encontró a una víctima realizando el sexo servicio con un cliente en el área de privados. En el lugar se hallaron preservativos, por lo que se dio intervención a peritos en la especialidad de genética forense.

La PGJ CDMX informó que las 47 mujeres rescatadas, originarias de México, Venezuela, República Dominicana, Honduras, Cuba, Colombia y Eslovenia, recibieron apoyo psicológico, médico y orientación jurídica, el dictamen de psicología forense determinó afectación y alto grado de vulnerabilidad, por lo cual la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad intervino para brindarles apoyo integral.

Asimismo, indicó que la fiscalía aseguró el inmueble que será propuesto para la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio; recabó declaración a las víctimas, quienes previo reconocimiento en la cámara de Gessel formalizaron la denuncia y se ejerció acción penal contra los cinco imputados.

Los hombres fueron consignados al Reclusorio Preventivo Oriente y la mujer al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, a disposición del Juez Penal en turno, como probables responsables de delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual por prostitución ajena.

La Procuraduría capitalina precisó que los presentados tienen el carácter de probables responsables, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.

Más
noticias