Se realizo el segundo foro Regional de consulta en Tecoh

PUBLICADO

Con la participación de más de 500 jóvenes, en su mayoría estudiantes de nivel medio superior y superior, de la región aledaña al municipio de Tecoh, ayer se realizó el segundo foro de consulta organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con el Colectivo Na’lu’um, así como autoridades estatales y municipales.

_MG_5713

Enmarcado en los trabajos previos al foro estatal denominado “Todos somos biodiversidad”, que buscan enriquecer la propuesta de México en su participación en la COP13 a realizarse en Cancún a finales de este año, jóvenes de Acanceh, Sanahcat, Cuzamá, Homún, Huhí, Hocabá, Seyé, Tekit, Timucuy y el municipio anfitrión de Tecoh, trabajaron en los 5 temas ejes que se abordarán en la cumbre mundial sobre biodiversidad, que son Urbano, Forestal, Turístico, Agrícola y Marítimo.

Al dirigirse a los jóvenes reunidos en el teatro Casa de la Cultura, el delegado federal de Semarnat, Carlos Berlín Montero, se dijo sumamente entusiasmado con la gran respuesta de la juventud yucateca que ha acudido a la convocatoria de Semarnat, resaltando la importancia de que los jóvenes se hagan escuchar y participen en estos foros, que son, dijo, una herramienta para escuchar sus propuestas y soluciones en temas de gran trascendencia para el desarrollo de todas las naciones, como lo es la biodiversidad y su sustentabilidad.

_MG_5759

Carlos Berlín Montero reiteró también la estrecha coordinación de los tres niveles de gobierno en la agenda de temas ambientales, y refrendó el compromiso del Gobierno de la República de trabajar con la sociedad civil, como es el caso del Colectivo Na’lu’um, que durante los foros de consulta encabezan las mesas de trabajo, en lo que llamó un diálogo de joven a joven, que permite una mayor identificación entre ellos, y un mejor entendimiento de sus preocupaciones, así como de sus propuestas.

Finalmente, el delegado de Semarnat y ex legislador federal y estatal, explicó a los jóvenes que en diciembre del 2016, México recibirá a los delegados de 196 países que participaran en la cumbre mundial ambiental y que su trabajo, junto con el de los muchachos que participarán en los próximos foros regionales, servirá para enriquecer la Declaratoria Sobre la Diversidad Biológica del Estado de Yucatán.

_MG_6018

Por su parte, el presidente municipal de Tecoh, Joel Achach Díaz, dio la bienvenida a todos los jóvenes participantes, asegurando que como autoridad municipal una de sus prioridades ha sido el cuidado del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales, tras lo cual agradeció a Semarnat que el municipio haya formado parte de la sedes de esta importante consulta.

Tras inaugurar el foro, el delegado de Semarnat Carlos Berlín Montero, encabezó junto con autoridades municipales, niños de primaria y secundaria, así como líderes ejidatarios del municipio, dos jornadas de reforestación – una en el parque ecológico del municipio de Tecoh y otra alrededor de las grutas de Tzabnah – y a invitación de Silvia Uicab Gómez acudió al recorrido de una huerta de traspatio, donde tuvo la oportunidad de saludar a Elsy Gómez, y un grupo de cammpesinas, integrantes de la comunidad de mujeres campesinas, con quienes años atrás tuvo la oportunidad de trabajar, en la época en que fuera titular de la actual secretaría de desarrollo rural del Gobierno del Estado.

Más
noticias