ElTiempo-logo
banner

Ayuda humanitaria en Flamboyanes

La ayuda humanitaria llega a esa comisaría progreseña por medio Roy Mc Graw.

Autor: El Tiempo

PROGRESO. – En medio de las carencias económicas, materiales, servicios públicos deficientes, llegada de familias tabasqueñas, veracruzanas, chiapanecas, así como la latente amenaza del consumo de drogas en Flamboyanes, la ayuda humanitaria llega a esa comisaría progreseña por medio Roy Mc Graw, presidente y fundador de Lifeline Farth Ministries Inc, con sede en Wellford Carolina del Sur.

El Hope Center fundado hace nueve años, es el centro de la esperanza de numerosas familias asentadas en esa comisaría, la organización de Roy Mc Graw realiza titánica labor y lucha basada en el servicio y la palabra de Dios, de sembrar la paz.

La ayuda humanitaria que parte del Hope Center donde cuatro decenas de niños, estudiantes de primaria reciben alimentación, se extiende a la zona habitacional del IVEY Uno, situado al sur de esa comisaría, habitado por familias provenientes de distintos poblados de Tabasco, Campeche, Chiapas y Veracruz.

La gran mayoría, que de acuerdo con un censo elaborado por la organización cristiana que lidera Roy Mac Graw, arroja que habitan 250 familias que llegaron de Tabasco, de Tenosique, Sánchez Magallanes y Villahermosa, madres y esposas que llegaron siguiendo a sus hijos y esposos dedicados a la pesca, que ante la falta de viviendas, ocuparon espacios donde construyeron casuchas de palos y láminas de cartón, sin los principales servicios y en especial los sanitarios.

Es ahí donde Roy, con el apoyo de su organización, se ha dado a la tarea de construir baños con tofos los servicios, que incluyen la construcción de fosas séptica, a la fecha han construido 30, cada uno con un costo de poco más de $40,000, con lo que ha mejorado la calidad de vida de las familias que se manifiestan agradecidas por la ayuda que reciben de Roy Mac Graw.

La ayuda también se extiende a personas enfermas de diabetes cuyas extremidades inferiores han sido amputadas, el misionero que reside en Flamboyanes con ayuda del agente aduanal Jorge Baqueiro Baqueiro y colaboración de Laureano Pech Ek “Leo”, pastor de una iglesia Bautista, han construido techos de viviendas, rampas para acceso a sus casas, y donado sillas de ruedas.

Asimismo, reforestan una avenida de esa comisaría donde han plantado árboles de neem, que cultivan en terrenos de la cada de Roy donde también habitaciones para misioneros que cada determinado tiempo llegan a Flamboyanes. La avenida del sur de Flamboyanes, se ha transformado, las familias colaboran para mantenerlo limpio.

El hope center, alma del proyecto de ayuda a Flamboyanes, construido en un terreno que adquirió Roy, cuenta con amplio espacio donde los 40 niños reciben alimentos tres veces a la semana, acuden luego de salir de clases en la primaria 20 de Noviembre.

Roy, explica que para rellenar el terreno y construir en parte alta el Centro de Esperanza, contaron con la ayuda del empresario pesquero Juan Zacarías Dib, quien donó 20 volquetes de material de 15 metros cúbicos cada uno, que sirvió para la base los cimientos del edificio y de los pisos. El donativo lo hizo sin conocer el lugar, pero con la confianza de un buen fin.

El Hope Center, sirvió de refugio, para numerosas familias que se vieron afectadas durante las inundaciones, sus casuchas de láminas de cartón situadas al sur de Flamboyanes quedaron inhabitables, se inundaron los terrenos y calles, así que el único lugar donde se les ofreció apoyo y albergue fue en el Hope Center que, por estar debidamente edificado y con relleno de material, no fue afectado por las lluvias.

Las familias damnificadas recibieron alimentación por lo menos durante dos semanas hasta que pasó la inundación, se preparaban ollas de comida para darles de comer.

En la pandemia del Covid 19, el Hope Center y Roy, de nuevo dieron atención y ayuda a las familias de Flamboyanes, comisaría donde hay carencias en los servicios públicos, en especial en la red del drenaje, las cajas de registro rebosan y despiden fétidos olores, uno de esas cajas está situado en la entrada del Hope Center, caso que ha sido reportado al Ayuntamiento.

Roy que llegó a Flamboyanes con su esposa, quien falleció, radica en esa comisaría, su misión es ayudar a las familias, a mejorar la calidad de vida, hablar de la paz, difundir la palabra de Dios, promover que haya seguridad, menos consumo de bebidas alcohólicas y de drogas, labor, que dice, ha tenido buenos resultados.

Mas notas


Garantizado Va y Ven

GOBIERNO GARANTIZARÁ SERVICIO DIGNO


2025-05-03 16:27:42

Autor: El Tiempo

Movilidad estudiantil

BECAN A 100 ESTUDIANTES PARA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO


2025-05-02 22:31:42

Autor: El Tiempo

El gobernador de Yucatán entrega tarjetas de beca universal.

MÁS DE 2 MIL JÓVENES DEL CBTIS NÚMERO 95 RECIBIRÁN 1,900 PESOS BIMESTRALES DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR, Y HASTA POR 30 MESES.


2025-05-01 22:43:34

Autor: El Tiempo

Auditoria al transporte estatal

“CON ORDEN, RESPONSABILIDAD, DIÁLOGO, TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD, TENEMOS QUE RECUPERAR EL RUMBO DEL TRANSPORTE PÚBLICO


2025-05-01 18:22:56

Autor: El Tiempo