
MILES DE TONELADAS DE PESCA FURTIVA DE LANGOSTA
La captura furtiva de langosta tendría sus consecuencias en la temporada que arrancó el martes 1 de julio y concluirá el 28 de febrero de 2026.
Autor: El Tiempo


PROGRESO.– La pesca furtiva de langosta que se practica durante todo el año, es de unas 250 toneladas, que encienden los focos en esa pesquería que en la temporada oficial de ocho meses arrojó captura de 665 toneladas, que aumentaron a poco más de 900 toneladas con la pesca ilegal, según reportes pesqueros.
La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), difundió recientemente que Yucatán ocupó el segundo lugar nacional en captura de langosta en la temporada 2024-2025, con 665 toneladas de peso vivo, pero no menciona las poco más de 250 toneladas del crustáceo que se capturaron de manera furtiva.
Líderes pesqueros confirmaron que en la temporada pasada se capturaron 665 toneladas de langosta y también indicaron que de manera furtiva se capturaron de 200 a 300 toneladas del crustáceo.
La cifra de la pesca furtiva, enciende los focos rojos en la langosta, que lo sitúa como una pesquería sobre explotada.
La captura furtiva de langosta tendría sus consecuencias en la temporada que arrancó el martes 1 de julio y concluirá el 28 de febrero de 2026, los volúmenes de pesca son bajos en la zona oriente, indica José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas,
Mariano Canul Uicab, presidente de la Federación Regional de Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente de Yucatán, confirma también que Yucatán ocupa el segundo lugar nacional en captura de langosta. Indica que los 24 barcos de la flota mayor con permisos ya están trabajando en la zona del arrecife Alacranes, donde también durante la veda hubo pesca furtiva.
Embarcaciones que zarparon para la captura de especies de escama, se dedicaron también a la pesca furtiva de langosta durante los cuatro meses que estuvo en veda, ilícita actividad que quedó documentada con un vídeo que se difundió en el sector pesquero, además de lanchas que por distintos puntos de la costa zarparon con destino a Alacranes para la pesca ilegal del crustáceo que realizaron mediante buceo. Se dieron casos de descompresionados, que no fueron reportados.
Del total de la captura oficial, remarca Carrillo Galaz, hay de entre un 30 y 40 por ciento adicional resultado de la pesca furtiva, de modo que si en la temporada pasada la cifra oficial es de 665 toneladas, la captura ilegal es de entre 200 y 250 kilos.
La pesca furtiva indica Carrillo Galaz, es general, se da en todos los puertos del país, Yucatán no escapa de ilícita actividad, captura ilegal de caracol, pepino de mar, mero y pulpo, las consecuencias son graves.
En el país cuatro son los estados que se dedican a la pesca de langosta, Baja California Sur que ocupa el primer lugar nacional con 2,000 toneladas de la variedad de crustáceo del Pacífoco, indica Carrillo Galaz. Yucatán, ocupa el segundo lugar con 665 de manera oficial, Quintana Roo el tercer sitio con 500 toneladas y Baja California Norte, el cuarto lugar con 400 toneladas.
Yucatán y Quintana Roo, menciona el líder pesquero, capturan langosta del Caribe, así como otros países de Centroamérica que arrojan buena captura y representan competencia para el sector pesquero yucateco.
Mas notas

Llega draga para dragado de los puertos yucatecos
Draga de clase mundial ancla en Progreso para transformar puertos yucatecos.
2025-07-30 04:25:56
Autor: El Tiempo

Transformar el transporte público
El Gobernador Joaquín Díaz Mena llamó a una corresponsabilidad compartida para garantizar un sistema viable que impulse el desarrollo del estado.
2025-07-30 04:13:27
Autor: El Tiempo

Ingeniería en Ciberseguridad
La Universidad Politécnica de Yucatán amplía el acceso a la educación tecnológica de calidad para más jóvenes del estado.
2025-07-29 20:45:24
Autor: El Tiempo

Seguridad en el Mar, llega a Progreso
Gobernador Díaz Mena respalda a pescadoras y pescadores de Progreso